Banco de alimentos Perú lanza la Alimentatón 2021
La llegada del Covid-19 ahondó la crisis del hambre en varias zonas del Perú, donde más de 3 millones de peruanos sufren la carencia de alimentos de manera diaria. Para este año, se estima que cerca de 2 millones de niños podrían caer en pobreza, esta cifra significa, que por lo menos tres de cada diez personas de 0 a 17 años se encontrarán en situación vulnerable. En ese sentido, el Banco de Alimentos Perú (BAP), organización sin fines de lucro que lucha por erradicar el hambre en el país, decidió tomar acción y ha lanzado la Alimentatón 2021.
“Esta primera colecta virtual para luchar contra el hambre, tiene como objetivo recolectar durante todo el mes de mayo un millón de raciones de alimento para ayudar a las zonas más humildes y olvidadas del Perú. Necesitamos generar una cultura de donación de alimentos en nuestro país, donde 9 millones de toneladas de alimento se desechan al año, cantidad con la cual se podría alimentar tranquilamente a 3 millones de peruanos”, señaló Daniela Osores, Gerente General del Banco de alimentos Perú.
El lanzamiento oficial de la Alimentatón 2021, contó con la participación del ídolo mundial del fútbol Jefferson Farfán y figuras públicas como Érika Villalobos y María Pía Copello, quienes son los embajadores oficiales de la campaña solidaria. “Como madre no me puedo imaginar que mis hijos no tengan qué comer, es una situación muy desesperante. Gracias a la Alimentatón diversos hermanos contarán con un alimento en su mesa”, expresó la conductora de televisión Maria Pía Copello.
Asimismo, la actriz Érika Villalobos realizó un llamado a la donación y enfatizó que ya se ha demostrado que cuando los peruanos nos unimos logramos grandes cosas. Por su parte el futbolista Jefferson Farfán recordó que en el Perú la crisis alimentaria se ha agudizado. “Los peruanos tenemos que ponernos de pie y ser solidarios, sobre todo cuando se trata de temas que están siendo indiferentes como el hambre, situación que muchos de nuestros compatriotas están atravesando. Gracias a la Alimentatón lograremos que esta situación cambie”, expresó Jefferson Farfán durante la conferencia.
Aliados se suman
El grupo Supermarcados Peruanos se sumó como aliado exclusivo en el rubro de alimentación con sus marcas Makro, Mass, Economax, Vivanda y Plaza Vea, donando un total de 336 mil raciones de alimento; ademas de la difusion en todas sus tiendas con información de la campaña.
La empresa Cargill tambien se sumó como aliado donando un total de 240 mil raciones de alimento. Otras marcas aliadas donando alimentos son: Alicorp, Esmeralda Corp, La Calera, Mondelez, Verfrut y Lindley
La organización PROA, otro de los aliados, sumó y organizó más de 1 000 voluntarios para esta campaña. El grupo Delosi, con sus marcas Pinkberry, Chillis, Burger King, Pizza Hut, KFC y Starbucks, ha sumado a sus colaboradores tambien como voluntarios. De la misma forma Joinuss, Crowfundig (plataforma de la Universidad Pacifico) y Yape tambien se suman como aliados, a traves de sus plataformas de recaudacion.
¿Cómo donar?
En el 2020, el Banco de alimentos Perú logró recaudar más de 9 mil toneladas de alimentos y repartir más de 36 millones de raciones. Es por ello, que este año su objetivo es duplicar la ayuda a través de la Alimentatón.
Las empresas y peruanos de a pie que deseen sumarse a esta gran primera colecta virtual de alimentos, pueden realizar sus donaciones ingresando a bancodealimentosperu.org/donación, a través de Yape: 959477707, o mediante las cuentas oficiales del BCP:
Cuenta Perú: 194 2207681 0 07
Cuenta Interbancaria Perú: 002 194 002207681007 90
Cuenta del Extranjero: 194 2209424 1 23
La gerente general del Banco de alimentos Perú, convocó a todo el Perú, a las autoridades, a las empresas, incluso a los medios de comunicación y artistas, a que se unan a esta gran iniciativa. “Seguimos sumando esfuerzos porque a raíz de la pandemia el índice de pobreza y desnutrición se ha ido agudizando. Por ello, los invito a sumarse a la Alimentatón 2021, cuyo objetivo es llevar un millón de raciones de alimentos a todo nuestro país”, enfatizó.
Mira aquí la campaña: https://bit.ly/2RSFlCM
Comentarios
- No tiene comentarios
Deja tus comentarios