World Vision Perú realiza foro internacional sobre participación de la niñez en políticas públicas
Con la participación de más de 300 niñas, niños, adolescentes y adultos, World Vision Perú realizó el foro internacional Impacto de la participación de la niñez en las políticas públicas, en el marco del 10.º aniversario de la Alianza Nacional de Líderes de Transformación (Analit).
Este evento contó con ponencias de especialistas nacionales e internacionales como el Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables de Perú y World Vision International quienes reflexionaron sobre los desafíos que aún se tienen en la construcción de políticas públicas que involucren activamente a las niñas, niños y adolescentes (NNA) como protagonistas y sujetos de derecho.
La presencia y participación de representantes de las redes de niñas, niños y adolescentes de Perú, Colombia y República Dominicana así como el Consejo Consultivo de Niños, Niñas y Adolescentes (CCONNA) y la Red ANALIT, resaltaron entre las ponencias puesto que, tuvieron la oportunidad de expresar sus ideas para aportar en la construcción de las políticas públicas.
Sobre la Red ANALIT, es promovida y acompañada por World Vision Perú quien guía el desarrollo de capacidades y habilidades de las niñas, niños y adolescentes. Esto con diferentes sectores de estado como el Ministerio de la Mujer (MIMP), Ministerio de Educación (Minedu), Ministerio de Justicia (Minjus), los gobiernos regionales y locales, y la sociedad civil.
Compromisos con la niñez
Sandra Contreras, directora ejecutiva de World Vision Perú, señaló que “nuestro rol con la red ANALIT ha sido solo guiarlos en su camino, contribuir a amplificar su voz para ellos que puedan interactuar con las instancias que corresponda, y es así como han tenido la oportunidad de coordinar, dialogar y proponer a muchas instituciones, organizaciones y ministerios, haciendo incidencia pública en la prevención del castigo físico y humillante”.
“Nuestro compromiso como World Visión Perú es seguir llegando a la vida de más niñas, niños y adolescentes para transformarlas; promoviendo su participación y asegurándonos de su bienestar. Tenemos ya los ejemplos de ex integrantes de ANALIT que han cambiado su vida, y ellos han hecho lo propio con la vida de sus familias y comunidades”, agregó Contreras .
Cabe precisar que este foro es parte de una serie de actividades virtuales y pre congresos regionales, donde participan autoridades regionales y locales, organizaciones y redes de niñas, niños y adolescentes para tratar temas de violencia familiar, abuso sexual, estrés y ansiedad en adolescentes, acceso limitado al Internet para la educación a distancia y economía familiar precaria, dentro del marco por el aniversario de la red Analit.
Para saber más de World Vision Perú ingresa aquí: https://worldvision.pe/
Comentarios
- No tiene comentarios
Deja tus comentarios