Salomón Lerner: La gente tiene más miedo al hambre que al propio coronavirus

Image title

“Hoy la gente tiene más miedo al hambre que miedo al propio coronavirus”, así declaró el presidente del Banco de Alimentos del Perú y expresidente de Consejo de Ministros, Salomón Lerner Ghitis, en referencia a la crisis alimentaria que cada vez más agudiza a millones de peruanos. Esto durante el programa Diálogo abierto de Salgalú Tv e Inversión en la Infancia.

Ante la situación crítica que atravieza el país, Lerner comentó que las autoridades deben hacer campañas mucho más grande con fuerzas multisectoriales, para así poder llegar y darles alimentos a todas las poblaciones que hoy en día están sufriendo con una ración al día o una cada dos días.

En ese sentido alertó: “No debemos esperar que la emergencia sanitaria se convierta después en emergencia alimentaria”.

Asimismo sobre el bono dispuesto para las familias más vulnerables, consideró que estos recursos deben llegar a todos los hogares del país con las debidas facilidades para que el sector agrícola —que son alrededor de 8 millones de personas puedan tener el sustento que necesitan y sigan produciendo alimentos.

“Hay que darles todas las facilidades y el apoyo en el tema agrícola para que puedan mejorar sus semillas, cultivos y cosechas de productos”, explayó el también miembro de Inversión en la Infancia y agregó: “Hay una serie de tareas que debemos priorizar hacia adelante. Esto básicamente es una medida de emergencia nacional en el agro peruano”.

Sobre el tema de anemia y desnutrición en niños y niñas a causa de los efectos de la Covid-19, expresó que se tiene que poner toda la alerta necesaria puesto que este problema puede hacer que en los próximos meses haya incalculables números de niños anémicos. Y es que según expertos, la llegada del coronavirus podría ocasionar graves efectos en la niñez peruana desde el tema alimenticio.

Cabe precisar que según el Programa Mundial de Alimentos (PMA) estima que este año 265 millones de personas estarán al borde de la inanición por la crisis de la pandemia. Además, la ONU advirtió que la crisis en la salud de 1 500 millones de niños, niñas y adolescentes de 188 países, se encuentran en peligro ya que cientos de miles podrían fallecer hasta finales del 2020.


Ingresa aquí para ver el programa completo: https://bit.ly/2StzwJh

Deja tus comentarios

Comentarios

  • Rita Orrego 03-May-20 08:39:51

    Es necesario que repensar el rol del ministerio de agricultura, cuya función debe ser garantizar la seguridad alimentaria, cuando vemos sus convocatorias de personal solo son abogados lo que requiere. Por otro lado hay que hacer una evaluación a los "exitosos" proyectos que implementan eso no se ve reflejado en las mejoras en productividad, trasferencia tecnológica, crecimiento del sector agropecuario. Todas las inversiones que se realicen en favor de la seguridad alimentaria debieran ser articuladas un trabajo intersectorial optimizaria los pocos recursos que se invierten en este sector

    • Rita Orrego 03-May-20 08:39:30

      Es necesario que repensar el rol del ministerio de agricultura, cuya función debe ser garantizar la seguridad alimentaria, cuando vemos sus convocatorias de personal solo son abogados lo que requiere. Por otro lado hay que hacer una evaluación a los "exitosos" proyectos que implementan eso no se ve reflejado en las mejoras en productividad, trasferencia tecnológica, crecimiento del sector agropecuario. Todas las inversiones que se realicen en favor de la seguridad alimentaria debieran ser articuladas un trabajo intersectorial optimizaria los pocos recursos que se invierten en este sector