Público resalta la importancia del curso Gestión Prioritaria desde lo local por la Infancia, la Niñez y Adolescencia

Image titleParticipantes del curso de capacitación Gestión Prioritaria desde lo local por la Infancia, la Niñez y Adolescencia, resaltan la importancia de este programa que tiene como base fortalecer las habilidades y destrezas de distintos niveles de gobierno en favor de los niños y adolescentes del país. De entre los inscritos figuran de todas partes del territorio nacional, el extranjero y de diversas profesiones.

Previo, durante y después de iniciado el curso que todos los lunes de cada semana aborda un tema distinto dentro del Pacto Social por la Infancia, cientos de intervenciones (comentarios) se han dejado notar haciendo hincapié la importancia que representa no solo para la niñez peruana, si no para la sociedad en su conjunto.

Es así que de entre los participantes que ven con buena perspectiva esta iniciativa, concuerdan en la idea de trabajar de forma articulada por el bien de la infancia, niñez y adolescencia. Por ello expresaron su voz de opinión mediante el foro del curso.

Intervención articulada e integral a favor de la primera infancia donde participan activamente los diferentes sectores desde el gobierno nacional hasta la sociedad civil; es decir, todos nos sentimos responsables para el crecimiento y desarrollo integral de nuestros niñas(os) y adolescentes, escribió Patricio Chumpi desde Rio Santiago, provincia de Condorcanqui.

Asimismo Maribel Sapaico de Huancavelica, dijo que es importante el Pacto Social por la Infancia ya que conlleva al trabajo articulado con los actores sociales en beneficio de la población vulnerable (…) es un trabajo más efectivo.

Otro de los comentarios fue de Rossy Osorio de Yanacancha – Pasco, quien expresó que, “lo que falta en los gobierno locales son elaborar e implementar los planes de gestión e instrumentos para la toma de decisión y, a partir de ello con acciones y actividades específicas en favor de la infancia y adolescencia”.

Este curso cuenta con más de 2550 inscritos de distintas partes del Perú y con 89 participantes de países como Guatemala, España, Colombia, México, Argentina, Bolivia, Panamá, Venezuela, Chile, Ecuador y El Salvador.

Cabe emncionar que este curso es una iniciativa de las organizaciones sociales y del sector privado, con apoyo de la fundación Dispurse, World Vision, Save the Children, Unicef, ALAFARPE, Acción por los niños, Inversión en la infancia, Fundación Bernard van Leer de Holanda, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ministerio de Salud; y la producción de Salgalú - comunicación que nos acerca.

Para mayor información puedes ingresar a: http://www.salgalucapacitacion.com/gestionprioritaria

Deja tus comentarios

Comentarios

  • Rosa 20-Feb-20 09:21:45

    Porfavor otro es muy importante, que continúen y sobre todo que lleguen a todos los espacios, muchas gracias Dios les bendiga