Organizaciones rechazan aprobación de ley penal para adolescentes de 16 y 17 años

Image titleComposición: 

Tras la aprobación y promulgación de la Ley 32330, aprobada por el Congreso y que modifica el Código Penal y el de Responsabilidad Adolescente para incorporar a los adolescentes de 16 y 17 años como sujetos imputables dentro del sistema penal, organizaciones mostraron su preocupación y rechazo puesto que aseguran es contraria a la declaratoria de la Convención sobre los derechos de los niños.

La Defensoría del Pueblo rechazó de forma categórica la citada Ley, mediante un oficio dirigid a la Presidencia de la República, solicitando la observación de la autógrafa de ley. Sostuvieron que la norma es perjudicial para los derechos de los adolescentes del país y contraria al ordenamiento jurídico y jurisprudencia nacional e internacional sobre la materia.

“La ley vulnera el principio rector del Interés Superior del Niño, consagrado en la Convención sobre los Derechos del Niño, que exige priorizar el bienestar y desarrollo integral de los menores de 18 años”, resaltaron entre líneas en un comunicado.

En tanto, Unicef Perú informó en un comunicado conjunto con Naciones Unidas, oficina contra la droga y el delito y UNFPA; que esta norma resulta contraria a la Convención. “Esta norma resulta contraria a la Convención sobre los derechos del niño, instrumento internacional que reconoce derechos humanos a niñas, niños y adolescentes, y que el Perú ha suscrito”.

Por otro lado, Inversión en la Infancia asentó su preocupación sobre la determinada Ley, puesto que atenta y vulnera los derechos declarados sobre los jóvenes adolescentes menores de edad, respecto a la Convención de Naciones Unidas.



Deja tus comentarios

Comentarios

  • ✂ Ticket- TRANSFER 1,850912 BTC. Continue >> https://yandex.com/poll/HsemiBCtfopPhJGk2rGvc2?hs=778eb405b275295e2abaa87b8262adb7& ✂ 17-May-25 04:14:36

    bbcos6