Alarmante impunidad en casos de violencia sexual a menores en Perú
El director de la Clínica de Derechos Humanos de la Universidad de Ottawa, Salvador Herencia Carrasco, alzó su voz frente a la alarmante impunidad que rodea a los casos de violencia sexual a niñas, niños y adolescentes en Perú. Herencia Carrasco opinó respecto a que solo el 3 % de las denuncias de violencia sexual en Lima, registradas entre 2012 y 2022, se resolvieron en una década.
Entre enero de 2012 y agosto de 2023, las fiscalías de Lima documentaron un total de 18,733 incidentes de violencia sexual dirigida a menores. Una investigación accedió a todos estos casos y a su estado procesal: encontró que solo el 3.4 % de estos casos culminaron con una sentencia.
Estas cifras, según Herencia Carrasco, son una prueba contundente de la impunidad que prevalece. Agregó que el problema no se limita a la inacción del sistema de justicia, sino que tanto las estructuras familiares como las institucionales están fallando a las niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia.
Herencia Carrasco insistió en que la solución no radica únicamente en reformar leyes o crear nuevas instituciones. Sostiene que es esencial enfocarse en la capacidad de actuación del sistema y la educación a largo plazo.
Estas cifras, concluyó, deben servir como un urgente llamado a la acción para toda la sociedad.
Comentarios
- No tiene comentarios
Deja tus comentarios